1. Empezamos con las restas de números decimales. Aquí tenéis
una imagen explicativa.
Realiza estas restas.
567,28 – 129,19
87,36 – 28, 41
740,58 – 285,26
2. Multiplicación con decimales. Si abres tu libro en la
página 116, podrás repasar la explicación. Recuerda que multiplicamos como
siempre y colocamos la coma teniendo en cuenta los saltos.
8,36 x 285
9,29 x 197
3. Regresamos al tema 5, a la página 82. En este vídeo os
hacen un repaso de la clasificación de los polígonos según sus lados, su
posición de las diagonales y según sus lados y ángulos.
Prueba a dibujar en tu cuaderno la clasificación de los
ángulos según sus diagonales o ángulos: convexos o cóncavos.
4. Repaso de tablas oral. Recuerda que puedes combinarlas
con sentadillas.
Tablas del 3 y del 7.